Search Results

Poster de The great wall (La gran muralla)

La película estáambientada en China, en pleno siglo XV, durante la construcción de la Gran Muralla China. Al mismo tiempo que se levanta esta monumental fortificación, dos soldados ingleses descubren que no solo deben defenderse de los rivales vecinos mongoles, sino también de una amenaza sobrenatural.

Ver película online [2017, VOSE, CASTELLANO, LATINO, HD-R] [Calificación: PG-13MPAA]
opción 1, vose, dvd-r


opción 2, castellano, dvd-r


opción 3, latino, dvd-r

Reportar
Reportar enlace roto

Imágenes
 

Más cosas:
(3) Lista de trailers recopilados:
opción 1, trailer, vose
 

opción 2, trailer, castellano
 

(2) Dirige la película Zhang Yimou, un prestigioso director y fotógrafo chino, de una gran y dilatada trayectoria cinematográfica. Yimou debutócomo director con Hong gao liang (1987), un drama rural de excepcional fotografía en el cual aparecía su actriz fetiche Gong Li, con la cual Yimou dio inicio a una fructífera relación profesional además de convertirse en su pareja sentimental. La película ganaría el Oso de Oro en el Festival de Berlín. Dos años después, dirigióen colaboración con el director Yang Fenliang «Daihao Meizhoubao» (1989), un thriller político que no destaca dentro del conjunto de su filmografía, todo lo contrario que Ju Dou (1990), un drama romántico rural censurado en China en el cual volvía a incidir en la mirada femenina, la evocación fotográfica, el espléndido empleo del montaje, el minimalismo en los textos y la forma alegórica con afán de crítica, características también apreciadas en Da hong deng long gao gao gua (1991), otra de sus mejores películas, que, al igual que la previa, fue censurada en su país natal. Tanto «Ju Dou» (1990) como «Da hong deng long gao gao gua» (1991) fueron nominadas al oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Qiu Ju da guan si (1992), otro film rural con intenciones de sátira, fue galardonado en Venecia, al igual que «Hua hun» (1994), que ganóla Copa Volpi gracias a su interpretación. Tras este trabajo, dirigióHuo zhe (1994), que ganóel Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 1994, y que se muestra como una crónica histórica de China entre los años cuarenta y ochenta, a través de una familia. Al año siguiente, Yimou estrenóYao a yao, yao dao wai po qiao (1995), que narra la historia de un mafioso y su querida, ambientada en los años treinta. Dotada de una estética impecable, de una imagen decadente y sensual, la película fue nominada a los oscar por su fotografía en 1996 y fue premiada en la misma categoría por la Crítica de Los úngeles y la de Nueva York, ambas en 1995. Ese mismo año, Yimou participóen «Lumiú¨re et compagnie» (1995), un film de cortos en el cual también intervenían directores como John Boorman, Bigas Luna, Vicente Aranda, Arthur Penn, Spike Lee, Fernando Trueba, Theo Angelopoulos o Patrice Leconte. La comedia «You hua hao hao shuo» (1997) fue su primer trabajo sin Gong Li, en el cual el propio Yimou aparecía como actor. Fue un trabajo menor dentro de su carrera, continuado por Yi ge dou bu neng shao (1999), un nuevo drama rural que ganóotra vez el León de Oro en el Festival de Venecia. Su siguiente trabajo fue Wo de fu qin mu qin (1999), un drama romántico premiado por la audiencia en Sundance y en el Festival de Berlín donde recibióel Gran Premio del Jurado. Este título contaba con Zhang Ziyi como estrella femenina. Esta actriz, protagonista también de «Wo hu cang long» (2000) de Ang Lee, repetiría con Yimou en Ying xiong (2002), película de acción histórica con Jet Li como principal protagonistas masculino, y Shi mian mai fu (2004), film que, al igual que el anterior, volvía a incidir en las artes marciales. Antes de estos dos títulos, uno de los cuales, «Ying xiong» (2002), fue candidato al oscar como mejor película de habla no inglesa, Zhang Yimou había filmado la comedia dramática Xing fu shi guang (2001), producida por Terrence Malick. Otro de sus trabajos fue Qian li zou dan qi (2005), drama paternofilial de viajes y autodescubrimiento sobre un padre japonés que viaja a la provincia de Yunnan de China en el lugar de su hijo enfermo para filmar una famosa estrella de música. Al año siguiente dirigiósu tercera película de artes marciales, titulada Man cheng jin dai huang jin jia (2006) en la que se reunióde nuevo con Gong Li. Tras encargarse de la dirección de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín (2008), Yimou dirigióSan qiang pai an jing qi (2009), un film inspirado en la ópera prima de los hermanos Ethan y Joel Coen, «Blood Simple» (1984), un thriller de estilo Neo-noir, sobre un hombre que contrata los servicios de un detective para que mate a su mujer tras enterarse que le es infiel. Un año más tarde llevóa la pantalla el drama romántico Shan zha shu zhi lian (2010), centrado en el amor entre dos jóvenes de diferentes clases económicas, los días de la revolución cultural en china. En su siguiente film Yimou dirigióa Christian Bale en el drama bélico Jin Ling Shi San Chai (2011), película que adapta la novela de Geling Yan «Jinling shisan chai» y que se encuadra durante la llamada «Masacre de Nankín», referida a los crímenes cometidos por el Ejército Imperial Japonés en Nankín, (China) y sus alrededores, tras la caída de la capital de la República China frente a las tropas japonesas el 13 de diciembre de 1937. Tras esta película el director se encargóde dirigir Gui lai (2014), un drama político y familiar encuadrado durante la Revolución cultural china. Lo siguiente que hizo fue codirigir junto a Shiqing y Tian Zhuangzhuang, el drama histórico «Wang chao de nv ren: Yang Gui Fei» (2015), que habla sobre la trágica historia de una consorte imperial de la dinastía Tang, que era la favorita del emperador Xuanzong.

(1) Ficha técnica
Cartel de The great wall (La gran muralla)
Película: The great wall (La gran muralla)
Título original: The great wall
Título español: La gran muralla
País: Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Año: 2017
Fecha de estreno: 17/02/17
Genero: Acción [+] | Aventuras [+] | Fantasía [+] | Bélica [+]
Dirección: Zhang Yimou
Guión: Tony Gilroy, Carlo Bernard y Doug Miro (basados en una historia de Thomas Tull y Max Brooks)
Música: Ramin Djawadi
Fotografía: Stuart Dryburgh
Producción: Universal Pictures y Legendary Pictures
Intérpretes: Matt Damon, Pedro Pascal, Willem Dafoe, Andy Lau, Jing Tian, Zhang Hanyu, Eddie Peng, Lu Han, Lin Gengxin, Zheng Kai, Chen Xuedong, Huang Xuan, Wang Junkai, Yu Xintian, Liu Qiong
Más información: Ficha en IMDb | Cuenta en Facebook

(*) Si The great wall (La gran muralla) aún no se ha estrenado para ver online o descargar, tienes la opción de ver un ámplio catálogo de películas totalmente gratis. Por otro lado, te recomendamos que guardes este post ya que en cuanto podamos, publicaremos la película aquí.

Tags:
...