Poster de The Bee Gees: How Can You Mend a Broken Heart

Documental que narra los triunfos y obstáculos de los hermanos Barry, Maurice y Robin Gibb, también conocidos mundialmente como The Bee Gees. El icónico trío, que alcanzóla fama temprana en la década de 1960, pasóa escribir más de 1.000 canciones, incluidos veinte éxitos número uno a lo largo de su histórica carrera. Esta película sigue el ascenso meteórico de The Bee Gee mientras cabalgaban por las cimas de la fama y la fortuna, negociaban los caprichos del negocio de la música en constante cambio y navegaban por las complejidades de trabajar tan íntimamente junto a la familia. La historia nos lleva desde su infancia en la Australia de los años 50 hasta el crisol artístico del Londres de los 60 y la costa bañada por el sol de Miami, Florida. La banda creóun sonido distinto con su armonización de tres partes, formando sus voces melódicas un nuevo tipo de instrumento.

Ver película online [2020, VOSE, CASTELLANO, HD-R] [Calificación: NRMPAA]
opción 1, vose, hd-r

opción 2, castellano, hd-r

Reportar
Reportar enlace roto

Más cosas:
(1) Nos complace informar que ya se puede ver la película The Bee Gees: How Can You Mend a Broken Heart de forma online, esperamos que haya sido de tu agrado y que la hayas podido ver con facilidad. Si te ha gustado el tema de la película, te invitamos a que le eches un ojo al género música disponible en gnula.


18 Comentarios:

ROCKKSTAR dijo...
1
Hace 4 años
ONE!!!
ROCKSTAR dijo...
2
Hace 4 años
ONE!!!
soy el mismo de siempre dijo...
3
Hace 4 años
buen documental y me sigue dando comezon en el sin esquinas
Mati Pino bernal dijo...
4
Hace 4 años
Buenas, soy Mati Pino. Como burguesa e hija de navegantes, los españoles llevaron al nuevo mundo la
Mati Pino bernal dijo...
5
Hace 4 años
Buenas, soy Mati Pino. Como burguesa e hija de navegantes, soy testigo de que los españoles llevaron al nuevo mundo la cultura, los valores cristianos, el buen vino y por supuesto la mejor herramienta que podía ofrecer: la lengua materna castellana. Gracias a ello, los indígenas abandonaron el arcaico lenguaje gestual, las cañas de pescar y el ¡¡¡ UNGA, UNGA, BUNGA!!!, prendiéndoles un nuevo instrumento de comunicación más allá de las flautas y los garabatos. Por eso Genula, pido que todas las películas no suenen en el mismo idioma que usaban los chino latinos antes de la llegada de los conquistadores. Graciass
Mati espagniola dijo...
6
Hace 4 años
holaaaa soy mati la espagniola, me encantan las pelis que están en chino latino. por favor genula no dejes de subir pelis en latino. gracias
PAPITO dijo...
7
Hace 4 años
Todos los que comentan en contra del español latino pueden empezar por irse a c.h.i.n.g.a.r a su madre y a pelarme 3 kilometros de v.e.r.g.a en especial Mati Pino,
victor bevil dijo...
8
Hace 4 años
no se porque tanta discusion entre castellano y latino ya que lo correcto es siempre escuchar las pelis y series en su idioma original con subtitulos. De momento seguro GNULA no tiene los subs asi que por mi parte voy a esperar.
CRITICO dijo...
9
Hace 4 años
Me ha soprrendido gratamente este documental, y descubrir cuan equivocado estaba al respecto de este grupo. Desde un corazón "heavy", mis respetos a este grupo.
Tomas Alvino Blanco dijo...
10
Hace 4 años
Hola, Matilde, el vino me lo quedo (aunque no viene de España).
Los valores cristianos y tu lenguaje de gerigonza te los devuelvo cuando quieras.
Besos.
Tomas Alvino Blanco dijo...
11
Hace 4 años
Ah, Matilde, te informo que mientras ustedes gritaban AGUA VA!!!!!
nuestras fastuosas ciudades gozaban de mejor alcantarillado.
Stanley Kubrick dijo...
12
Hace 4 años
mati, no sabes nada, vete a bailar reggaeton españolete colonizada
jacinto mexica dijo...
13
Hace 4 años
RE CHINGUEN A SU MADRE TODOS LOS ESPAÑOLES Y SUS FAMILIAS ORTERAS HABLAN COMO SI TUVIERAN UN PEDAZO DE PAN EN L BOCA PENDEJOS
Mati Pino bernal dijo...
14
Hace 4 años
Veo mucho chino latino ofendidito de recibir una critica constructiva, estan muy felices con sus películas inteligibles y voces chingonas que parece que los actores toman 2 bocanadas de helio antes de filmar. No será mejor que indoxinos y occidentales nos entendamos en el mismo idioma. Los que tengais dudas escribir a la RAE. Un abrazo a todos los Genulenses.
claribalte dijo...
15
Hace 4 años
Como latinoamericano que soy reconozco que le debemos mucho a España, tanto lo bueno como lo no tan bueno, eso es una verdad que no tiene discusión. Pero de ahí a llamar "crítica constructiva" al insulto - no tiene otro nombre y no es cosa de percepciones- que escribió mati pinto pues tampoco. Y de seguro es de esas personas que no entienden porque la gente se ofende por sus "criticas constructivas" pero cuando se las hacen a ella . fijo, se siente insultada.
George Maxx dijo...
16
Hace 4 años
Mientras todos se dedican a discutir idiotez y media, yo va ví el documental (y como debe ser) en su idioma original. Totalmente recomendable para fanáticos y no de la mAºsica de los Bee Gees.
Patricio dijo...
17
Hace 4 años
Lo que pasa es que Mati es norafricana, porque Europa comienza a partir de los pirineos. Roma conquistó,Grecia educó y ambas culturas civilizaron a hispania. No puedes pedir más a una norafricana
Jrra dijo...
18
Hace 4 años
Soy español y a tí Mati Pino, ni con un palo te tocaba, que tristeza das!!!..
Ahora que...ni mi odio te regalo.
Publicar un comentario en la entrada



...